
Acerca de esta unidad de formación

¿De qué trata esta unidad de formación?

Esta unidad de aprendizaje trata de la capacidad de reconocer el fenómeno a menudo oculto y "silencioso" de la soledad. Aprenderás sobre las situaciones en las que la soledad se da con más frecuencia, cómo puedes reconocer pensamientos y comportamientos en ti mismo o en la persona a la que cuidas que indican soledad y cómo se puede dedicar tiempo a tomar conciencia de ello.

Objetivo didáctico de la unidad

Por un lado, la necesidad de cuidados supone un mayor riesgo de soledad. Por otro lado, en las situaciones de cuidados pueden desarrollarse relaciones estrechas de confianza, en las que la soledad puede reconocerse y superarse conjuntamente. Reconocer y admitir la soledad en primer lugar es el primer paso.

Objetivos didácticos de los capítulos

A lo largo de esta unidad didáctica aprenderás
¿Qué situaciones de la vida entrañan un riesgo especial de soledad? | Objetivo didáctico: Observar los cambios en las redes de relaciones sociales |
¿Cómo percibo mis pensamientos sobre las relaciones? | Objetivo didáctico: Ser capaz de reflexionar sobre juicios y evaluaciones cognitivas |
¿Cómo puedo reconocer pautas de comportamiento problemáticas en la vida cotidiana? | Objetivo didáctico: Ser capaz de reconocer patrones de comportamiento problemáticos. |
¿Cómo me comporto cuando me siento solo? | Objetivo didáctico: comprender y utilizar el efecto de la espiral ascendente |
¿ De qué manera puede organizarse el tiempo para la toma de consciencia? | Objetivo didáctico: Ser capaz de iniciar la creación y el cambio de rutinas. |
