
El puente cultural entre generaciones

Imagen: fietzfotos (Pixabay)
Imagina que eres voluntario en una residencia y acompañas a un grupo de ancianos en una actividad creativa en la que se les pide que compartan sus orígenes culturales y tradiciones. Una de las participantes, la Sra. Schmidt (78), es una pintora de talento y nunca ha abandonado su pasión por el arte. El Sr. Meyer (80) cuenta historias sobre su juventud y las fiestas que solía celebrar.

Preguntas para reflexionar

1. diversidad cultural:
- ¿Qué antecedentes culturales diferentes aportan los residentes a este grupo? ¿Cómo podría utilizar esta diversidad para crear una conexión más profunda entre los participantes y promover el intercambio?
2. participación activa:
- ¿Cómo podrías ayudar a la Sra. Schmidt y al Sr. Meyer a presentar sus historias y sus obras de arte de forma que no sólo muestren su creatividad individual, sino que también impliquen a todo el grupo? ¿Qué métodos podrían ayudarte a crear una atmósfera en la que todos se sientan cómodos y se escuchen sus voces?
3. reflexión sobre los estereotipos:
- ¿Qué estereotipos podrían estar vigentes inconscientemente en tu grupo? ¿Cómo puede asegurarse de que no afecten a las percepciones e interacciones de los participantes? ¿Qué estrategias podrías utilizar para fomentar la apertura y la comprensión?
